Mostrando entradas con la etiqueta técnicas de cirugía láser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta técnicas de cirugía láser. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

Oculoplastia en Tecnoláser Clinic Vision; porque la visión y la belleza siempre deben ir de la mano.



El cirujano oculoplástico es un médico oftalmólogo especializado en cirugía plástica y reconstructiva facial, cuyo objetivo es fundamentalmente tratar las patologías de los párpados, así como el área periocular: frente, cejas y mejillas. La especialización en oftalmología garantiza el máximo cuidado de la salud ocular. Nadie como un oftalmólogo conoce la importancia que tienen los párpados y estructuras perioculares en la protección del ojo y la visión. Además la profunda formación en cirugía facial plástica y reconstructiva, así como tratamientos estéticos, le confieren el conocimiento y habilidades necesarias para conseguir resultados excelentes y seguros en el área periocular. 


El Dr. Alejandro Álvarez se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó su formación en oftalmología vía MIR en el Centro de Oftalmología Barraquer en Barcelona, donde además completó su primer  Fellowship en Cirugía Oculoplástica y Vías Lagrimales.
El área de oculoplastia en Tecnoláser Clinic Vision pondrá a su disposición tratamientos médicos y quirúrgicos dirigidos a rejuvenecer y recuperar la belleza del rostro, con los máximos estándares de calidad y los procedimientos estéticos de vanguardia. Todas las intervenciones se realizan mediante microcirugía, de forma ambulatoria y con técnicas mínimamente invasivas, lo que mejora los resultados, minimiza las potenciales complicaciones y reduce el tiempo de recuperación, permitiendo una rápida incorporación al día a día.El conocimiento y la dedicación exclusiva al área periocular, son las razones por las que el cirujano oculoplástico es el especialista indicado para tratar y cuidar la parte más delicada de nuestro rostro: nuestros párpados y nuestra mirada. Porque la visión y la belleza siempre deben ir de la mano.


Próximamente, Tecnoláser Clinic Vision, tendrá un departamento de oculoplastia en la persona del doctor Alejandro Álvarez. Alejandro Álvarez se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó su formación en oftalmología vía MIR en el Centro de Oftalmología Barraquer en Barcelona, donde además completó su primer  Fellowship en Cirugía Oculoplástica y Vías Lagrimales.

Continúa su formación con un nuevo Fellowship en Cirugía de Órbita, Oculoplástica y Vías Lagrimales en el Hospital APEC (Asociación Para Evitar la Ceguera en México) de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la dirección del Dr. Guillermo Salcedo. Posteriormente regresa a España en 2010 donde inicia su actividad privada en Santiago de Compostela, con el Prof. JV. Pérez Moreiras y la Dra. C. Prada, centro especializado en patología orbitaria, cirugía palpebral y vías lagrimales.

El Dr. Alejandro Álvarez complementa su formación oftalmológica con estancias en diferentes hospitales de reconocido prestigio mundial: Wills Eye Hospital -Dres. Carol y Jerry Shields- (Philadelphia, EEUU), Jules Stein Institute -Dr. Robert A. Goldberg- (Los Ángeles, EEUU) y con la Dra. Ángela Dolmetsch (Cali, Colombia). Ha realizado varios másters en oftalmología (Institut Universitari Barraquer-UAB, Barcelona) y gestión hospitalaria (UNAM, México).

Actualmente enfoca su actividad investigadora a la cirugía cosmética palpebral y orbitopatía tiroidea, microcirugía de tumores orbitarios, cirugía lagrimal endoscópica. Es autor de numerosas publicaciones en revistas y libros de oftalmología, así como presentaciones en congresos nacionales e internacionales relacionados con estas materias.


lunes, 29 de abril de 2013

Pioneros en tecnología oftalmológica contra el queratocono en Sevilla

El próximo lunes 29 de Abril, nuestro director médico, Federico Alonso Aliste, realizará las primeras intervenciones mediante una técnica pionera en Andalucía, contra el queratocono.

Para aquellos que desconozcan esta grave enfermedad ocular, consiste en una afección de la córnea, que es la superficie transparente frontal del ojo. En el queratocono la forma redondeada normal de la córnea se hace más delgada, distorsionada e irregular, dando apariencia de cono, lo que impide el correcto enfoque de la luz en la retina y causa distorsión en la visión. Te contamos más sobre el queratocono aquí.

Para frenar el deterioro producido por esta enfermedad ocular, se vienen realizando dos técnicas: Cross-Linking o "los segmentos". Y es en el caso del Cross Linking, donde Tecnoláer Santa Justa ha introducido mejoras tecnológicas hasta el punto de reducir la tediosa espera de 30 minutos a unos 5 minutos y con mejores resultados en el paciente. Y es que, como ya os venimos diciendo, nos importa vuestra opinión, vuestra salud visual y comodidad, desde que entráis por la puesta de nuestra clínica, en todos los aspectos ;-)

Por este motivo, nos complace poder anunciaros estas nuevas técnicas, que sumadas a nuestra tecnología ya existente, y junto a nuestra nueva clínica caracterizada por ser una de las clínicas más modernas de toda Europa, y de las que podéis ver las fotos aquí, hacen que podamos ofrecerte lo mejor, y es que "Tus ojos se merecen lo mejor" Y ya que hablamos de ofrecerte lo mejor, nadie más adecuado para explicarte nuestras novedades que Federico Alonso Aliste. Os dejamos su aparición en Diario de Sevilla, en la que explica con precisión todo lo que ya os hemos adelantado ;-) 


 


miércoles, 20 de febrero de 2013

Información del procedimiento de operación de miopía y astigmatismo con la técnica Relex Smile



Desde que aterrizamos en este mundo social, en el que las redes sociales nos posibilitan trasladar nuestra relación más allá de nuestro lugar físico de trabajo,  hemos querido mantener una política de acercamiento, bidireccionalidad y escucha activa que se ha trasladado a todos nuestros canales sociales, principalmente a Facebook, Twitter y nuestro blog. 

Todo este acercamiento con nuestros pacientes o futuros pacientes, posibilitó que ellos sintieran que sus consultas eran escuchadas, y así a través del e-mail se ha intentando no dejar a nadie sin su duda resuelta, y es que todos sabemos que el campo de la oftalmología, y en general cualquier operación, la información, transparencia y claridad, son cruciales.

Aunque cada consulta es diferente y por lo tanto personal y sujeta a unas circunstancias concretas,  nos hemos encontrado que por regla general, muchos de nuestros futuros pacientes suelen pedir información relativa a la operación de cirugía láser para la miopía o astigmatismo. Por otro lado, algo común, ya que suelen ser las causas más comunes de problemas de visión, junto a las cataratas.

Por este motivo hemos decidido, dar un paso más, ser proactivos, es decir, no esperar a resolver vuestras consultas cuando llegan, sino anticiparnos a ellas y daros la información a un click de distancia. Sin más demora, os explicamos todo:

martes, 29 de enero de 2013

En Tecnoláser Santa Justa te escuchamos. Tú nos importas ;-)



Para todos aquellos que nos acompañan en redes sociales, ya les dimos un pequeño adelanto de muchas de las novedades que en este 2013 nuestra clínica, Tecnoláser Santa Justa, tendría. Todas ellas os la contábamos en nuestro último post, en el que hablábamos sobre promociones, nuevas instalaciones, facilidades de financiación y sobre todo dejábamos hueco para todos vosotros, en el que tenemos muy en cuenta todas vuestras dudas, consultas o preguntas que buscan respuestas.

En respuesta a vuestras consultas, y a nuestra escucha activa de vuestras inquietudes os hablamos de la técnica RELEX SMILE, siendo el método más moderno para el tratamiento de la miopía, y con frecuencia uno de los más consultados en nuestro centro. Junto a la miopía, muchos de vosotros, queréis dar mejor calidad de vida a vuestros seres más queridos, siendo las consultas sobre cataratas otra de las más comunes.
 Por ello, como ya sabéis, nuestro director médico Federico Alonso Aliste, no ha dejado de formarse en la materia, de  aportar sus conocimientos a causas que así lo merecen, como ocurrió en México DF, donde estuvo operando durante cuatro días, 300 cataratas a través del Seguro Social, de hombres y mujeres sin recursos económicos, e intentar dar facilidades a todos los que día a día confían en Tecnoláser Santa Justa, para sus consultas y cirugía ocular. 

Todo esto se ha trasladado en nuestra comunicación online, en la que intentamos aportaros respuestas a vuestras dudas, a través de información en nuestra página web sobre las cataratas, sus causas y tratamiento, en nuestro blog, con la redacción de post, con un lenguaje cercano e imágenes que transmitan visualmente la explicación, como por ejemplo: Operarse de Cataratas en Sevilla: Lo que debes saber, y además acercaros curiosidades del mundo de la oftalmología que tienen que ver con la enfermedad, que podéis consultar en el blog y en nuestros canales sociales. Igualmente os animamos a consultar nuestras promociones en cirugía de cataratas, entre otras, en la propia página web.

Pero hemos querido darle una vuelta de tuerca más, y os presentamos al nuevo miembro de la familia, tecnológicamente hablando, se trata del láser Lensar, con el que también podemos utilizar la tecnología de femtosegundo para la cirugía de cataratas, convirtiéndose en una de las joyas de nuestra nueva clínica, aún en fase final de construcción, convirtiéndonos en la primera clínica oftalmológica en Sevilla en tenerlo.

Como veis, en nuestro centro, nos importa vuestra opinión, lo que buscáis, y en definitiva vosotros y vuestros ojos, y es que como solemos decir  “Tus ojos se merecen la mejor tecnología” y los mejores profesionales, pero hemos pensado, que la mejor forma de expresaros nuestro trabajo es a través de una de nuestras pacientes, la doctora Anabel Salazar, quién en su blog, cuenta su experiencia tras operarse con nosotros.